Red Española de Filosofía
  • ¿Quiénes somos?
    • Junta Directiva
    • Comisiones
    • Miembros
    • Estatutos
  • Noticias
  • Actividades
    • Defensa de la Filosofía
    • Congresos y Jornadas
    • Seminarios y cursos
    • Festivales de Filosofía
    • Publicaciones y presentaciones
    • Laboratorio Filosófico sobre la Pandemia y el Antropoceno
  • Documentos
    • Comunicados
    • Artículos
    • Debate abierto: Valores cívicos y éticos
    • Educación
    • Universidades
    • Investigación
  • Enlaces
    • Bibliotecas
    • Recursos
    • Revistas y convocatorias de artículos
    • Publicaciones
    • Empleo y premios
  • Contacto

Red Española de Filosofía

Busca en esta web

Comunicado de Filosofía para Niños sobre la Defensa de la Filosofía

  • Defensa de la Filosofía

Compartimos el siguiente comunicado de Filosofía para Niños:

«El Centro Estatal de Filosofía para Niños, que cuenta con un recorrido cercano a los 30 años, y que es un nudo más de la amplia red de asociaciones y entidades que a lo largo y ancho de todo el mundo, en más de 63 países, llevan a cabo desde los años 70 el proyecto de Filosofía para Niños, una apuesta por trabajar a partir de una metodología, con unos contenidos y unas herramientas filosóficas por la construcción de una ciudadanía más democrática, se une a las reivindicaciones que compañeros/as de la Filosofía y amantes del espíritu crítico y ético han mostrado a lo largo de las últimas semanas, tras conocer la reducción drástica en horas y materias que el proyecto de reglamento de la LOMLOE realiza sobre esta disciplina.
En concreto, queremos mostrar nuestro reconocimiento a:
l. Todo el movimiento generado en apoyo a la Filosofía por parte de la Red Española de Filosofía (REF) que aglutina organizaciones variadas en cuanto a objetivos y ámbitos de acción pero todas ellas unidas por una defensa, difusión y visibilización del valor que la Filosofía tiene por ser un producto cultural esencial de la Humanidad, por ser la única disciplina de reflexión radical y crítica con la que el ser humano cuenta y por ser un elemento clave para el desarrollo de sociedades más justas y libres.
2. El profesorado de Filosofía que ha soportado a lo largo de los últimos años un maltrato por parte de la administración, viéndose infravalorado su ejercicio profesional a través de variaciones caprichosas y electoralistas de sus horas de docencia en asignaturas tan necesarias para el desarrollo integral de la persona y del ciudadano/a como son Historia de la Filosofía y Educación en Valores Cívicos y Éticos.
3. La Conferencia Nacional de Decanatos de Filosofía quienes desde una institución de tal autoridad como es la Universidad han declarado su desacuerdo en el tratamiento que este proyecto de reglamento pretende dar a la Filosofía. Por otro lado, queremos lamentar profundamente su desatinada argumentación al solicitar que la asignatura de Educación en Valores Cívicos y Éticos se imparta a partir de 3oESO por una supuesta falta de madurez antes de esta edad. Se trata de una afirmación carente de fundamento que ignora las corrientes más avanzadas en pedagogía y psicología cognitiva (Dewey, Mead y Peirce). Más bien atenta contra la teoría constructivista y el aprendizaje significativo (Ausubel, Bruner, Luria y Vygotsky) vigente en la actualidad y contra los últimos avances en materia de neurociencia (Damásio).
Además, contradice las sugerencias que la UNESCO propone de introducir la Filosofía desde la Educación Primaria. Huelga decir que el movimiento de Filosofía para Niños lleva décadas demostrando la pertinencia, utilidad y ventajas que la práctica de la Filosofía, entendida como actitud vital y como ejercicio de herramientas filosóficas, puede hacer por nuestra infancia y por nuestras sociedades futuras. Aun así, valoramos su apoyo ya que hace ver que la defensa de la Filosofía es una cuestión que trasciende los niveles educativos en los que nos encontramos por ser esta un bien necesario y prioritario para el ser humano.


Madrid, 13 de diciembre de 2021

Ana Isabel García Vázquez
Presidenta del Centro Estatal de Filosofía para Niños»

Este comunicado se puede descargar en el siguiente enlace:

Declaración-FpN-EstatalDescarga

defensa de la filosofía filosofía para niños

Post navigation

Concentración del 18 de Diciembre frente al Ministerio de Educación → ← Acuerdo de la SFPV con el sindicato UGT

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • MANUEL MINDÁN, SU TIEMPO Y SU OBRA
  • Cuerpos, materias y otros restos. Aproximaciones interdisciplinares
  • Taller Online en La Plantación
  • CFP: Las torres de Lucca.
  • Jornadas Novatores de Filosofía de la Ciencia y la Tecnología 2024

AEEFP AMZET call for papers CBA cfp educación feminismo fenomenología filosofia en secundaria filosofía Filosofía en la Calle Filosofía y literatura Fundación BBVA género HERCRITIA IFS-CSIC INEAH José Sanmartín Esplugues kant libros llamada a artículos llamada a la participación LOMLOE mujeres filósofas Nietzsche Olimpiada Filosófica plaza y valdés premio presentación de libro SCIO The Conversation trotta UAM UCM UGR ULL UMA UNED UNIZAR US usal UV Wert ética ética en la ESO

Funciona con WordPress | temaLive Portfolio