Red Española de Filosofía
  • ¿Quiénes somos?
    • Junta Directiva
    • Comisiones
    • Miembros
    • Estatutos
  • Noticias
  • Actividades
    • Defensa de la Filosofía
    • Congresos y Jornadas
    • Seminarios y cursos
    • Festivales de Filosofía
    • Publicaciones y presentaciones
    • Laboratorio Filosófico sobre la Pandemia y el Antropoceno
  • Documentos
    • Comunicados
    • Artículos
    • Debate abierto: Valores cívicos y éticos
    • Educación
    • Universidades
    • Investigación
  • Enlaces
    • Bibliotecas
    • Recursos
    • Revistas y convocatorias de artículos
    • Publicaciones
    • Empleo y premios
  • Contacto

Red Española de Filosofía

Busca en esta web

Proyecto Logos: II Congreso Internacional de Pensamiento, Cultura y Sociedad

  • Actividades
  • Andalucía
  • Congresos
  • Congresos y Jornadas

El Proyecto Logos es un evento virtual que se celebrará el 22 y 23 de marzo.

Hay 9 simposios diferentes para abarcar una mayor cantidad de campos y al frente de cada uno hay unos coordinadores expertos en las temáticas.

PRESENTACIÓN

El tiempo que nos ha tocado vivir está plagado de incertidumbres. El futuro se plantea repleto de desafíos. En esta coyuntura tan peculiar que nos ha tocado vivir, la academia, el ámbito investigador de la sociedad, tiene una responsabilidad particular para tratar de ofrecer soluciones viables a problemas realmente complejos. Lo intrincado de nuestras sociedades no las hace menos vulnerables y es en este contexto donde encuentran su idoneidad congresos como el que aquí proponemos. Investigadores de todo el mundo son invitados a compartir los resultados de sus investigaciones para tratar cumplir con la labor de la transferencia del conocimiento que va a ser uno de los puntales de este siglo XXI y que es una obligación moral e intelectual. El propósito de los congresos, desde un punto de vista académico y científico, ha sido siempre el mismo: poner en común los avances del conocimiento que se van realizando paulatinamente en los diversos lugares donde se desarrollan trabajos de investigación y estudio. Una vez llevada a cabo esa puesta en común, se produce la discusión final y se alcanzan conclusiones que suelen mejorar los resultados iniciales del trabajo. Pues con una tarea semejante nos proponemos ofrecer un foro abierto a toda la comunidad investigadora (filosofía, ciencias sociales, humanidades, etc.) para intercambiar ideas, opiniones y recursos y, de esta manera, ofrecer a la sociedad más y mejores herramientas para afrontar los avatares que el futuro traerá inevitablemente.

El congreso, ubicado bajo el concepto de “calidad de la formación docente”, está dotado de herramientas para maximizar su relevancia académica, y todos sus contenidos serán de acceso público y abierto.

La participación en los simposios se realizará de manera virtual y en diferido y las propuestas podrán presentarse en español, inglés o portugués.

MÁS INFORMACIÓN: WEB E INSCRIPCIÓN DEL PROYECTO LOGOS

Post navigation

II Congreso de Filosofía Fundamental → ← Neuroderechos: Declaración de València

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • II COLOQUIO ANUAL DEL SEMINARIO SOBRE TECNOLOGÍA Y FILOSOFÍA HISPANOAMERICANA
  • IV Congreso Internacional
  • Tres plazas para el Departamento Académico de Humanidades Sección Filosofía
  • Revista Stultifera de Humanidades y Ciencias Sociales
  • Jornada Internacional «Wittgenstein y la tradición ética»

AEEFP AMZET call for papers CBA cfp educación feminismo fenomenología filosofia en secundaria filosofía Filosofía en la Calle Filosofía y literatura Fundación BBVA género HERCRITIA IFS-CSIC INEAH José Sanmartín Esplugues kant libros llamada a artículos llamada a la participación LOMLOE mujeres filósofas Nietzsche Olimpiada Filosófica plaza y valdés premio presentación de libro SCIO The Conversation trotta UAM UCM UGR ULL UMA UNED UNIZAR US usal UV Wert ética ética en la ESO

Funciona con WordPress | temaLive Portfolio