Red Española de Filosofía
  • ¿Quiénes somos?
    • Junta Directiva
    • Comisiones
    • Miembros
    • Estatutos
  • Noticias
  • Actividades
    • Defensa de la Filosofía
    • Congresos y Jornadas
    • Seminarios y cursos
    • Festivales de Filosofía
    • Publicaciones y presentaciones
    • Laboratorio Filosófico sobre la Pandemia y el Antropoceno
  • Documentos
    • Comunicados
    • Artículos
    • Debate abierto: Valores cívicos y éticos
    • Educación
    • Universidades
    • Investigación
  • Enlaces
    • Bibliotecas
    • Recursos
    • Revistas y convocatorias de artículos
    • Publicaciones
    • Empleo y premios
  • Contacto

Red Española de Filosofía

Busca en esta web

Nueva publicación: El arte es un rumor

  • filósofos
  • Publicaciones

Michel Foucault. El filósofo de lo pequeño

Amparo Rovira Sánchez

La filosofía de Foucault se dedica a estudiar , como buen journaliste, la actualidad, el presente y a preguntarse de dónde viene (de ahí el nombre de ontología del presente); por eso se define él mismo como «intelectual específico» y no como «intelectual universal».
El interés de Foucault se dirige muy especialmente a las cosas y a las vidas pequeñas, a las vidas infames (sin fama). No son los grandes temas, ni los grandes problemas sino los «juegos de poder más limitados y humildes» (la locura, la enfermedad, la prisión; el poder en la familia, en la oficina, entre amantes, en el taller… luchas locales, al fin y al cabo).
En estas páginas Amparo Rovira, profesora jubilada del área de estética de la Facultad de Filosofía de la Universidad de Valencia, atiende a los tres grandes temas presentes en su obra: los discursos, el poder y el sujeto.

El mismo Foucault reconoce que trabaja por «círculos concéntricos», como un zoom, como las ondas que hace una piedra si la tiramos a un río; sus grandes temas se entrecruzan a lo largo de toda su obra con más o menos brillo, con más o menos presencia. No hace historia, hace contrahistoria, contramemoria; a partir del trabajo exhaustivo de archivo, trabaja discursos (Arqueología), busca los bajos fondos, interpreta ese material (Genealogía). Al preguntarse quién es el dueño del discurso y a quién le afecta, se adentra en la subjetividad.
El libro muestra que es un filósofo que predica el entusiasmo, condición de posibilidad histórica de grandes acontecimientos. Ese entusiasmo es el que parece haber guiado la mano de la autora al escribir este libro. Esperemos que se contagie a los lectores.

Amparo Rovira Sánchez:
El arte es un rumor

KRK EDICIONES

Michel Foucault. El filósofo de lo pequeño
ISBN: 978-84-8367-759-9
Medidas: 120 x 170 mm. Tapa dura
Páginas: 606
Fecha de publicación: septiembre de 2022

Post navigation

Coloquio tecnología, humanismo y creatividad en la filosofía hispanoamericana → ← Congreso Internacional sobre crisis migratorias

1 thought on “Nueva publicación: El arte es un rumor”

  1. guillermoquintsalonso dice:
    2 octubre, 2022 a las 16:12

    Espero que sus alumnos tengan ahora la posibilidad de disfrutar y de recuperar parte de sus cursos en la Facultad de Filosofía. Una obra excelente que , no obstante, fue rechazada por PUV.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Procesos y cambios, taller filosófico
  • Curso virtual «La razón poética de María Zambrano
  • Seminario Nietzsche Complutense
  • Metodologías participativas y Cosmovisiones indígenas
  • II COLOQUIO ANUAL DEL SEMINARIO SOBRE TECNOLOGÍA Y FILOSOFÍA HISPANOAMERICANA

AEEFP AMZET call for papers CBA cfp educación feminismo fenomenología filosofia en secundaria filosofía Filosofía en la Calle Filosofía y literatura Fundación BBVA género HERCRITIA IFS-CSIC INEAH José Sanmartín Esplugues kant libros llamada a artículos llamada a la participación LOMLOE mujeres filósofas Nietzsche Olimpiada Filosófica plaza y valdés premio presentación de libro SCIO The Conversation trotta UAM UCM UGR ULL UMA UNED UNIZAR US usal UV Wert ética ética en la ESO

Funciona con WordPress | temaLive Portfolio