Red Española de Filosofía
  • ¿Quiénes somos?
    • Junta Directiva
    • Comisiones
    • Miembros
    • Estatutos
  • Noticias
  • Actividades
    • Defensa de la Filosofía
    • Congresos y Jornadas
    • Seminarios y cursos
    • Festivales de Filosofía
    • Publicaciones y presentaciones
    • Laboratorio Filosófico sobre la Pandemia y el Antropoceno
  • Documentos
    • Comunicados
    • Artículos
    • Debate abierto: Valores cívicos y éticos
    • Educación
    • Universidades
    • Investigación
  • Enlaces
    • Bibliotecas
    • Recursos
    • Revistas y convocatorias de artículos
    • Publicaciones
    • Empleo y premios
  • Contacto

Red Española de Filosofía

Busca en esta web

Debate de julio de El Laboratorio: Filosofía y salud pública

  • El Laboratorio
Filosofía y salud pública

El Laboratorio propone en este mes de julio de 2020 un nuevo tema para la reflexión y el debate: «Filosofía y salud pública». Para ello, contamos con un artículo del médico Javier Padilla, una entrevista con el politólogo Joan Benach y un video en el que intervienen al alimón la filósofa Rosana Triviño y la filósofa y antropóloga Ester Massó. Os animamos a que participéis en este debate enviándonos vuestras propuestas.

Tras la pausa de agosto, en septiembre abordaremos como tema de debate el «shock de la digitalización», que ha encontrado en la pandemia de Covid-19 la ocasión propicia para imponerse como si tratase de una necesidad histórica. Reflexionaremos sobre sus múltiples dimensiones ecológicas, económicas, políticas, educativas, etc.

En octubre, debatiremos sobre la «nueva normalidad». El confinamiento de más de un tercio de la población mundial interrumpió brevemente la «gran aceleración» del antropoceno. La pregunta es ineludible: ¿volveremos a cometer los errores del pasado o aprovecharemos esta oportunidad para cambiar de rumbo? Invitamos a todas las personas interesadas para que nos envíen sus propuestas (textos, vídeos e imágenes) sobre esta cuestión.


El Laboratorio salud pública

Post navigation

Nuevo número de la revista de educación «Padres y maestros» (UCO) con la participación de Adela Cortina, Jesús Conill y otros filósofos → ← Nueva oportunidad de preinscripción en el Máster Propio en Ciencia y Filosofía de la UCM

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Presentación de Mujeres soñadas, De Ana María Leyra. 
  • Procesos y cambios, taller filosófico
  • Curso virtual «La razón poética de María Zambrano
  • Seminario Nietzsche Complutense
  • Metodologías participativas y Cosmovisiones indígenas

AEEFP AMZET call for papers CBA cfp educación feminismo fenomenología filosofia en secundaria filosofía Filosofía en la Calle Filosofía y literatura Fundación BBVA género HERCRITIA IFS-CSIC INEAH José Sanmartín Esplugues kant libros llamada a artículos llamada a la participación LOMLOE mujeres filósofas Nietzsche Olimpiada Filosófica plaza y valdés premio presentación de libro SCIO The Conversation trotta UAM UCM UGR ULL UMA UNED UNIZAR US usal UV Wert ética ética en la ESO

Funciona con WordPress | temaLive Portfolio