Archivo de la etiqueta: actualidad

Yves Michaud: «Con frecuencia, el lujo viene a llenar una vida vacía»

Está especializado en estética y filosofía del arte. Dirigió durante siete años la Escuela de Bellas Artes de París y creó la Universidad de todos los saberes, un singular proyecto de difusión del conocimiento en todas sus ramas a través de conferencias diarias. Es un gran conocedor de la cultura islámica y estudioso y teórico de la violencia. Vamos, que Yves Michaud (Lyon, 1944) no es un filósofo de los que están en la luna, sino hijo de su tiempo y de las cosas concretas de su tiempo; que se estremeció –como todos– con los atentados en el semanario Charlie Hebdo en la ciudad donde reside cuando solo debía ocuparse de la promoción de su último libro, El nuevo lujo. Experiencias, arrogancias, autenticidad, publicado en España por Taurus. Queríamos saber más sobre las implicaciones filosóficas, quizá antropológicas del lujo y nos interesaban sus respuestas concretas, precisas, tan ‘de este mundo’ como el Casio con brújula que le ayuda a saber la hora y a orientarse.

Una de las características del lujo es la necesidad de ser diferente y de ser considerado diferente. ¿Cree que esta necesidad de diferenciación es primaria, básica, como la protección o el alimento?
No en todas las sociedades, pero sí en la nuestra. En las sociedades donde el individualismo no existe o es más débil, la demanda de distinción y diferenciación también es más débil, o bien, está estrictamente controlada. Y sin embargo, también en ellas se pueden hallar ciertos trazos o estrategias de diferenciación. Me inclino en este punto a retomar las ideas de Darwin sobre la selección sexual: los individuos quieren, al menos, sobresalir y diferenciarse para encontrar compañeros sexuales. Es la razón por la que el lujo siempre tiene un carácter sexual bastante pronunciado. Ahí está la publicidad y sus anuncios, llenos, en la mayoría de los casos, de hermosas mujeres felinas y machos arrogantes.

¿Por qué el sector del lujo es capaz de sortear tan bien las crisis, mucho mejor que los demás?

Porque cada vez hay más ricos. No solamente en los países desarrollados, sino entre los que acceden al desarrollo, y eso es mucha gente. Existe un mercado creciente del lujo en países como Nigeria o África del Sur. El número creciente de ricos es también un fenómeno derivado de los monopolios y la concentración de la riqueza; existen los superricos, que tienen, en primer lugar, demasiado dinero y en segundo lugar, la necesidad de exhibirlo. Cito el libro de Robert Frank y Philip J. Cook, The winner-take-all society (La sociedad del ganador se lo lleva todo), que luego dio título a una canción de Abba allá por los años 80…

Si el lujo es una “constante antropológica“ como afirma en su libro, no tendría nada que ver con las clases sociales… ¿Cómo explicar esta contradicción aparente?
Porque toda sociedad conoce sus divisiones –no solamente en lo que respecta a las clases sociales definidas por la economía, sino también por costumbres sexuales, afinidades políticas o religiosas–. Los modos de diferenciación son necesarios y el lujo es uno de ellos, pero no el único. El secretismo, la distancia también marcaban las diferencias, por ejemplo, en la corte de las monarquías del pasado. Pero el lujo no es nunca algo lejano. Siempre me impresiona comprobar hasta qué punto las lecciones de antropología y de historia se olvidan en favor de los estereotipos arqueomarxistas que pueden tener su pertinencia, pero también su límite.

Es especialista en filosofía del arte y arte contemporáneo. ¿El arte es un lujo o una necesidad?

El arte es una necesidad para quienes lo hacen y lo practican –y hay muchas maneras de practicar el arte; desde tocando música o bailando hasta escribiendo en un periódico o haciendo pinturas malas el domingo por la mañana–. Ahora bien, el arte es un lujo cuando se convierte en algo caro y excepcional, sea porque demanda un virtuosismo particular para ser producido o porque existe una competición entre compradores que hace que aumente su precio y sus exigencias. Es preciso distinguir bien entre el arte como práctica y el arte como objeto de consumo. Según las distintas culturas se hace hincapié en uno, en otro o en ambos. Entre las clases populares, la preferencia es la de la práctica: cantar en un orfeón, hacer teatro amateur; entre las clases más pudientes se prefiere consumir. A veces, ambas concepciones se reúnen; pensemos en la difusión y la práctica de la música entre la burguesía del siglo XIX en Europa.

El lujo cambia y se transforma según la época. Si antes teníamos (y seguimos teniendo) el lujo de las “cosas“ y los bienes, parece que ahora hemos incorporado el lujo de las experiencias. ¿Cuál será el futuro del lujo
o los lujos futuros?

El futuro del lujo irá en dos direcciones; el de los objetos y el de las experiencias. El primero, porque habrá que diferenciarse. Los compradores chinos, por ejemplo, son poco sensibles hasta ahora a las experiencias porque en una sociedad “sin clases” lo importante es distinguirse. De igual manera, también los compradores japoneses son poco sensibles al lujo de las experiencias, en este caso porque su refinada cultura es ya una cultura de experiencias sutiles (la ceremonia del té, el arte del kimono, la artesanía…). Pero el lujo de experiencias se desarrollará considerablemente por tres razones: nuestra demanda insaciable de placer y hedonismo; nuestra capacidad técnica de inventar nuevas experiencias cada vez más sofisticadas y el hecho de que las experiencias son personales y, por ello, pueden ser declinadas de múltiples maneras y para todos los bolsillos (o casi): cada uno estará contento con las experiencias que le parecen lujosas, incluso aunque no lo sean para el vecino.

¿Admite el lujo una valoración “moral”: es bueno, es perverso…?

La eterna cuestión. Depende de lo que tomemos en cuenta; la cantidad de empleo y de puestos de trabajo que genera su industria o la vanidad de sus objetos y experiencias o, peor, la maldad que esconde esa necesidad de diferenciación social. Es difícil juzgar. Creo que un criterio podría ser el exceso y la violencia de la ostentación, pero se trata de un criterio sesgado, porque ya el lujo es, en sí mismo, excesivo…

¿El conocido “porque yo lo valgo” define un nuevo modelo de lujo democrático, para todos (cada uno en su nivel)?

Por lo que a mí respecta, yo veo en él una expresión de narcisismo y de individualismo contemporáneo: cada uno tiene la necesidad de reforzar el sentimiento de su propia valía. Y, efectivamente, eso se puede hacer en todos los niveles. En el libro menciono que la democratización del lujo tiene como contrapartida la “lujorización” del consumo cotidiano: a cada uno, su lujo. Por un lado, el lujo se construye de arriba abajo; y por otro, se aumenta de gama en el consumo ordinario.

La experiencia del lujo crea dependencia. ¿Cuáles son sus riesgos?

El riesgo es una dependencia del placer y un refuerzo narcisista. Vivimos en la sociedad de la adicción; por un lado, es muy práctico para quienes nos ofrecen productos y quieren volver a vernos; por el otro, también es práctico para nosotros, porque la adicción impide que nos hagamos preguntas y proporciona punto de anclaje. Cuando estoy enganchado a algo no me cuestiono nada. Y hay riesgos de que la adicción vaya en aumento…

El lujo es un mecanismo de distinción, pero ¿qué significa ser “distinguido”?

Hay distinciones y distinciones. En el sentido más elemental, la distinción es el hecho de estar apartado y resultar visible. Existe una noción más antigua que supone que la persona ‘distinguida’ ha trabajado su distinción buscando las mejores formas y la aprobación de los otros. Se aproxima a la definición del ‘hombre de calidad o de mérito’ de los moralistas del XVII. Entre este ser humano ‘elegante’, podríamos decir, y la persona distinguida por el hecho de ser meramente visible (Paris Hilton, por ejemplo) se encuentra el dandi del XIX… La distinción demanda también un cierto tipo de público y como hoy el público es el de los medios, el mero hecho de ser visible parece bastar. Este fenómeno me interesa mucho porque se trata de las personas ‘distinguidas de nuestra época’. Y, ahora, se puede argumentar que es algo un tanto rudimentario…

¿Puede alguien mantenerse ‘aislado’, o ajeno, al menos, al mundo del lujo?

Sí. Se puede buscar vivir de una forma sencilla, aunque, si no se trata de una pobreza forzada, hay un gran riesgo de que esta ambición de sencillez se convierte en una experiencia refinada y sofisticada y, por consiguiente, un lujo. A menudo, hoy día, las cosas sencillas se han vuelto muy caras; aquello que es fabricado y tratado es más barato que lo simple, no hay más que fijarse en la ropa o la comida.

Al terminar el libro uno tiene la impresión de que todo el lujo (y sus derivados) no sirven sino para rellenar un individuo que se siente vacío, que no es auténtico. ¿Cuál podría ser el contenido del verdadero ser auténtico?

Efectivamente, creo que el lujo, con frecuencia, viene a llenar (o rellenar) una vida vacía; si no sé quién soy ni lo que quiero, al menos me reconforta encontrar mi identidad en las apariencias del lujo. La búsqueda de la autenticidad es una forma de la búsqueda de sí mismo. Con la dificultad de que, si no se es persona, cómo se va a encontrar la autenticidad. Mi libro es una crítica también a la noción de la autenticidad: basta con que tengamos la impresión de vivir una experiencia para que la creamos auténtica. Detesto la jerga heideggeriana sobre la autenticidad.

Para usted, ¿cuál es el verdadero lujo?

El verdadero lujo para mí es el de la sencillez y el de la distinción de las cosas simples, pero no sería honesto si no dijera que esto también es caro. Vivir en una casa sencilla, sin ser invadido por los vecinos, en un entorno natural y teniendo placeres sencillos y de calidad… Todo eso necesita esfuerzos, lleva su tiempo y su dinero… Yo nunca voy a hoteles de lujo ni a tiendas de lujo y procuro vestirme de forma sencilla, pero un abono en la ópera –por ejemplo– cuesta bien caro, a menudo, demasiado caro…

Acabamos con una broma (muy seria) que usted usa en diversas partes del libro: la frase del publicista Jacques Séguéla: “Si a los 50 no tienes un Rolex, es que has malgastado tu vida“. ¿Tiene usted un Rolex?
No, no tengo un Rolex y, francamente, no entiendo a la gente que se encapricha de los relojes de lujo, a menos que se trata de una manera de colocar y conservar el “dinero sucio” (en español). Llevo desde hace muchos años el mismo reloj Casio, pero con una brújula. Y está muy bien para saber la hora y para poder orientarse. Hay muchos sitios donde no hay sol y donde no sabe uno dónde dirigirse al salir de un aparcamiento o de una estación de metro. Eso es lo que le falta a muchos hoy día; sentido de la orientación. Mejor que ansiar tener un Rolex, deberían sentir la necesidad de una brújula…

Este artículo ha sido publicado por Pilar Gómez en: www.filosofiahoy.es

«La razón poética: las esencias de Zambrano»

Razón creadora, poiesis, la fusión de la poesía y la filosofía, la poética necesaria de la razón constructora: la razón Poética. María Zambrano (Málaga, 1904 – Madrid, 1991), la «mitad invisible» del pensamiento de nuestro país que más ha influido en este siglo pasado y con más vigencia que nunca. En este documento audiovisual que hoy os ofrecemos, se muestra la centralidad de su pensamiento como crítica a la razón occidental que «ha decidido dejarse en el tintero nuestra propia vida».

Disfruten, reflexionen.

Cultura, filosofía, letras y política

Señalados por los ciudadanos como uno de sus principales problemas o necesitados de caras conocidas y respetadas para saltar a la arena política, la mayor parte de los partidos los de siempre y los nuevos buscan candidatos fuera de sus estructuras para dotarse de un valor clave en estos momentos: el prestigio. Dos premios Planeta, una catedrático de Metafísica, un reconocido poeta, un famoso actor de cine y teatro, una prestigiosa exjueza… son algunos de los perfiles que adornan a estos nuevos candidatos a los que los partidos recurren buscando rostros que no estén contaminados por la política.

Ése es el denominador común a Ángel Gabilondo, Luis García Montero, Manuela Carmena, Fernando Delgado, Ángeles Caso o Juanjo Puigcorbé, exponentes de ese soplo de aire fresco que llega a la política en un 2015 en el que el panorama electoral es más incierto que nunca. Con ellos han reverdecido aquellos laureles de una política en blanco y negro que muchos añoran y que sembró los parlamentos de ilustrados.
La cúpula de Podemos también procede de la universidad en la que un día y otro, y otro y después otro más impartió cátedra José Luis Sampedro. Humanista por excelencia, filósofo de excepción, economista, y literato, Sampedro también pisó el Senado al formar parte del selecto club que se denominó Agrupación Independiente, compuesto por 13 senadores electos por designación real durante el proceso constituyente entre 1977 y 1979.

Tradición
Bonita tradición perdida, y es que en dicha alineación de 13 también figuraron nombres como el de un discípulo aventajado de Ortega y Gasset, Julián Marías; el del escritor Víctor de la Serna o el padre de toda esta colmena, Camilo José Cela. Nobel, Príncipe de Asturias y Cervantes, estos tres galardones definen la trayectoria de un Cela que nadie sabe qué pensaría actualmente al ver que la dotación destinada a la cultura se ve obligada a encajar los golpes de los presupuestos generales año a año.

Los presupuestos y muchas cosas más estuvieron en manos de Manuel Azaña, que además de presidente de la II República Española, fue presidente del Gobierno en los años previos a la Guerra Civil y escritor. Faceta que quizá no muchos conozcan: además de llenar plazas de toros en sus mítines como reflejan los libros de Historia de los institutos recibió en 1926 el Premio Nacional de Literatura. SuMarianela le encumbró y su compromiso con la sociedad de su tiempo le llevó a ser elegido por Madrid como representante en las Cortes a principios del siglo XX, cuando impulsó junto al primer Pablo Iglesias de la política nacional una coalición republicana de corte socialista.

Con el paso de los años, el partido que fundó el propio Iglesias también ha albergado a numerosos representantes de la cultura y las letras en su guarnición parlamentaria y ministerial, como es el caso de la cineasta Ángeles González Sinde o el escritor César Antonio Molina, al frente de la cartera de Cultura con José Luis Rodríguez Zapatero, al igual que Jorge Semprún, escritor y guionista, en idéntico cargo con Felipe González. Del mismo signo político aún recuerdan muchos madrileños al Viejo Profesor, apodo por el que era conocido Enrique Tierno Galván, alcalde de Madrid en los primeros años de la democracia, ensayista, también hombre de letras y de fuerte temperamento en los pasillos del Consistorio de la capital.

Y si en el recuerdo del Ayuntamiento madrileño quedó grabado Tierno Galván, en el Congreso aún echan en falta la contundencia de un cantautor y poeta que recorrió, con una mochila y poco más, España, para conocer a sus gentes y defenderlas después desde el atril de la cámara baja. Cómo no, la descripción se corresponde con el nombre y el apellido de José Antonio Labordeta, quien con un sonoro «a la mierda, joder» se enfrentó a la bancada popular dejando una frase para la historia del hemiciclo.

Labordeta, Sampedro, Cela o Tierno Galván, el apellido da igual, sólo son ejemplos de ilustrados comprometidos con una sociedad la suya en la que dejaron huella y que ahora, en momentos difíciles, entregan el testigo a otros que también han decidido dejar a un lado la comodidad de sus vidas para remangarse y bajar al barro. Perdón, a la política.

Este artículo ha sido escrito por Raúl Bellerín y Enrique Delgado en: www.laopiniondemurcia.es

La cultura enclaustrada

A finales de la Edad Media el caudal más fecundo de la cultura europea pasó de los monasterios a las universidades. Con este trasvase lo que había permanecido depositado en los recintos monásticos bajo la tutela de los monjes, preservado casi en secreto, se abrió al debate urbano que proponían los espacios universitarios. La cultura europea entró en una nueva dinámica que implicó el fin de dogmas y tabúes, pero que sobre todo supuso la superación del temor en la búsqueda del conocimiento. Los escritores y los filósofos aspiraron a romper el hermetismo de la época anterior, con la aspiración de someter sus concepciones a públicos cada vez más amplios. El uso, junto al latín, de las lenguas populares contribuyó a la consolidación de esta tendencia, como lo demuestra el caso de Dante que, si bien escribió muchas de sus obras en lengua latina, reservó para su joya literaria, la Divina Comedia, el uso del toscano. La culminación de todo ese proceso fue el Renacimiento. La invención de la imprenta y la consolidación de las universidades en las grandes ciudades forjaron un primer gran escenario de convergencia entre la cultura y la sociedad. Aumentó extraordinariamente el número de lectores al tiempo que las obras literarias influían en públicos cada vez más amplios. Shakespeare, Montaigne, Bruno o Cervantes simbolizan bien esta confluencia.

Las universidades occidentales se consolidaron definitivamente en los siglos xix y xx (sumando las americanas a las europeas) y, aunque nunca se despojaron por completo de su origen, por así decirlo, monástico, participaron activamente en la vida cultural moderna. Siempre mantuvieron una tendencia centrípeta y endógena pero, paralelamente, muchos de sus miembros se incorporaron a los debates públicos de su época y fueron grandes creadores de la literatura y del pensamiento. En estos dos últimos siglos es imposible tratar de comprender la historia cultural, o simplemente la Historia, sin atender a la función de las universidades en la dinámica pública y sin subrayar la importancia de numerosos profesores en la esfera creativa.

Pero no estoy seguro de que esto continúe siendo cierto. En los últimos lustros, y de un modo increíblemente acelerado, se ha producido una suerte de inversión de tendencias, a partir de la cual la universidad ha tendido a replegarse sobre sí misma, como si añorara, en un modelo laico, su antiguo origen monástico. Paradójicamente este repliegue se produce en el momento en que las tecnologías de la comunicación, como en el Renacimiento la imprenta, podrían facilitar la expansión de las ideas mucho más allá de los circuitos universitarios.

Desde una cierta perspectiva este retraimiento es la consecuencia de un nuevo antiintelectualismo que se ha asentado poderosamente en la vida social y política de principios del siglo xxi. En un reciente artículo escrito en el New York Times y titulado ¡Profesores, os necesitamos! Nicholas Kristof ha recordado el uso común de la expresión «That’s academic» para descalificar la aportación de un adversario, poniendo, además, el ejemplo de su utilización por el conservador Rick Santorum para criticar los discursos de Obama. Que algo sea «demasiado académico», o sencillamente «demasiado intelectual», es una piedra de toque común en nuestra sociedad. El antiintelectualismo es una de las formas más toscas del populismo, pero parece proporcionar fáciles réditos en una población ávida por ese consumo inmediato de las cosas que la complejidad intelectual casi nunca otorga.

El problema es que la universidad actual se ha convertido, por inseguridad, cobardía u oportunismo, en cómplice pasivo de la actitud antiintelectual que debería combatir. En lugar de responder al desafío arrogante de la ignorancia ofreciendo a la luz pública propuestas creativas, la universidad del presente ha tendido a encerrarse entre sus muros. Es llamativo, a este respecto, la escasa aportación universitaria a los conflictos civiles actuales, incluidas las crisis sociales o las guerras. En dirección contraria, el universitario ha asumido obedientemente su pertenencia a un microcosmos que debe ser preservado, aún a costa de dar la espalda a la creación cultural.

Cada vez más alejado de lo que había significado la gran cultura, ese microcosmos ha elaborado complicadas normas de autopreservación en las que apenas se reconoce el talante intelectual, abierto y crítico, que se halla en la raíz renacentista de la universidad. Dicho de manera brutal: el humanista ha sido arrinconado por el burócrata (o si se quiere, por un monje sin fe pero con gran perspicacia en la tarea de la propia conservación). Naturalmente, esto no es atribuible a numerosos profesores, pero sí es el dibujo simbólico de una tendencia general que, en sí misma, supone la destrucción de la universidad tal como históricamente la habíamos concebido.

Es importante detenerse en las leyes que rigen en el microcosmos. Hasta hace poco lo que se valoraba en un profesor, además de su capacidad para la investigación, era su magisterio docente y la publicación de libros relevantes en su área de conocimiento. Precisamente esta última tarea era decisiva para facilitar una ósmosis entre la universidad y la sociedad. El libro -y, a poder ser, el gran libro- era el instrumento básico en la vertebración de la cultura y, simultáneamente, el desafío que debía afrontar el profesor que aspiraba a la madurez intelectual. La cultura occidental moderna está jalonada por libros que son fruto de aquel reto. Como complemento de esta tarea muchos profesores trataban de comunicarse con el público más amplio posible mediante la intervención en revistas y periódicos.

No obstante, de un tiempo a esta parte, se ha producido un estrechamiento paulatino del anterior horizonte al mismo ritmo en que la universidad, como institución, ha sacralizado el paper como medio de promoción profesional. En la actualidad una gran mayoría de profesores ha descartado la escritura de libros como labor primordial para concentrarse en la producción de papers. En muchos casos esta renuncia es dolorosa pues frustra una determinada vocación creativa, a la par que investigadora, pero es la consecuencia de la propia presión institucional, puesto que el profesor deber ser evaluado, casi exclusivamente, por sus artículos supuestamente especializados. Como quiera que sea, el nuevo microcosmos en el que se encierra a la universidad traza una kafkiana red de relaciones y hegemonías notablemente opaca para una visión externa a la institución. Además de atender a sus labores docentes, los profesores universitarios emplean buena parte de su tiempo en la elaboración de papers, textos con frecuencia herméticos, destinados a denominadas «revistas de impacto», publicaciones que tienen, por lo común, escasos lectores -siempre del propio ámbito de la especialización- aunque con un gran poder ya que son las únicas «que cuentan» en el momento de evaluar al universitario. En consecuencia, los profesores, sobre todo los jóvenes y en situación inestable, hacen cola para que sus artículos sean admitidos en publicaciones de valor desigual pero insoslayables. Se conforma así una suerte de mandarinato que rige el microcosmos. Los profesores son calificados, mediante las evaluaciones oficiales, de acuerdo con el acatamiento a aquellas normas. La ilusión o vocación de escribir obras de largo alcance -algo que requiere un ritmo lento, que a menudo abarca varios años- debe aplazarse, quizá para siempre.

Este ensimismamiento de la universidad, si merece críticas crecientes en el ámbito de las ciencias, y a las que alude Nicholas Kristof en el artículo antes citado, es directamente desastroso en el de las humanidades, puesto que erradica la figura creativa e intelectualmente abierta para imponer un perfil del profesor sometido a las servidumbres de un pequeño mundo que se presenta como «especializado» pero que, en realidad, es puramente endogámico. Lo peor es que este pequeño mundo, que alardea de rigor académico, se hace implícitamente cómplice del antiintelectualismo populista, al refugiarse en un lenguaje oscurantista y críptico. Podría confeccionarse una auténtica antología del disparate si juntáramos las exigencias burocráticas que, en el presente, rigen la vida universitaria. Entender las normas del microcosmos requiere tantas horas de estudio que apenas queda tiempo para estudiar lo demás. Comprender cómo hacer el paper servilmente correcto obliga, por lo general, a renunciar a toda creatividad y a todo riesgo.

La cultura humanista, nacida de la libertad y de la crítica, corre el peligro, en la actual universidad, de ser enclaustrada, como si volviera al recinto monástico: no a la grandeza de aquellos monasterios que conservaron el saber antiguo sino al inmovilismo dogmático de los que pretendían preservar los conocimientos mediante su reclusión. Por admirable que sea originariamente un conocimiento aprisionado es un conocimiento muerto.

Este artículo ha sido publicado por Rafael Argullol en su blog: www.elboomeran.com

El Murphy Palmero: «Corrómpeme para estar a la altura de mi país»

Olímpicamente inoportuno. Ramón Araújo, cómico humanista, satírico, irónico y sarcástico, tiene ingenio en cantidades industriales. “Corrómpeme, para estar a la altura de mi país”, es uno de los aforismos que recoge en su último libro ‘El Murphy Palmero. Una aproximación insignificante al pesimismo preventivo y creativo’, que llegará a las librerías en las próximas semanas, y en el que analiza “cuestiones generales de carácter humanista”. “Los humoristas tendemos a ser humanistas porque nos preocupa el estado del hombre, desnudamos la apariencia de las cosas, combatimos lo políticamente correcto, la hipocresía, la vanidad y el abuso de poder que nos acompaña desde el principio de la humanidad”, ha explicado en una conversación desternillante con LA PALMA AHORA. Esta obra es de broma pero va en serio. “Muchos políticos piensan que autocrítica es un rent a car”, reza otra de las máximas del Murphy Palmero.

Araújo ha estado un año y medio, más o menos, estrujándose las meninges para discurrir una serie de reflexiones que, hay que reconocerlo, son de antología. “Cuando me levantaba por la mañana y se me ocurrían frases – a veces era un torbellino de ideas- me iba corriendo al ordenador para escribirlas”, dice. “Este libro surgió del pensamiento crítico que encierra siempre el no, como una cuestión básica, una especie de pesimismo intelectual, pero en el fondo lleva un optimismo del corazón y un pesimismo de la razón, de la observación del mundo, que enfada un poco”.  Reconoce que el libro de ‘La Ley de Murphy’ ha marcado su vida. “Es una de mis obras favoritas, magnífica, extraordinaria, de lo más inteligente que he leído nunca”, asegura. “Como cómico, me atrevería a decir que no he leído nada más agudo, más satírico”, insiste.

A estas alturas de su vida, Ramón Araújo, docente jubilado, necesitaba definir “un montón de cosas importantes, conceptos políticos que yo mismo tenía que aclarar a la edad que tengo, una visión del mundo nítida, cosas como el pensamiento crítico, una filosofía general de la vida, pero siempre con carácter humorístico y satírico, irónico y sarcástico”, subraya.  Y ha llegado a sus propias conclusiones. “¿Mi ideología? A la izquierda de los egoístas y a la derecha de los gandules”.

En el ‘El Murphy Palmero. Una aproximación insignificante al pesimismo preventivo y creativo’ el lector puede encontrar de todo, de lo divino y lo humano. “El problema no es que tropecemos dos veces en la misma piedra. El problema es que nadie quita la jodida piedra”,  según una de sus justificaciones prácticas del pesimismo existencial.

La obra está ilustrada por Joel Pérez, “un dibujante y humorista crítico y satírico, con una vena a la que me siento muy cercana”, afirma. La edición corre a cargo de Ediciones Alternativas. “Siempre he tenido el apoyo de Miguel Calero, que es un mecenas, lleva muchos años editando libros contra viento y marea”, resalta.

A modo de prólogo, Aráujo escribe: “El pesimismo creativo y preventivo se basa en una idea muy simple: para lo bueno siempre estoy preparado, para lo malo debo prepararme, así no me sorprenderá y sabré qué hacer”. Más adelante, reflexiona: “Tal vez la crisis, ese caballo de Troya tan feo y negativo, oculte en sus tripas un modo de vida más humano y creativo, la energía del abismo”. En su ‘Definición Minimalista Garafiana del Principio de Entropía’ concluye que “todo termina yéndose al carajo”. En fin, un libro recomendable, y hasta imprescindible,  para transitar por este mundo.

Este artículo ha sido publicado por Esther R. Medina en: www.eldiario.es

(Imagen tomada del mismo diario digital)

Mis queridos filósofos

Ocurre a veces que uno necesita reconciliarse formalmente con la razón, días en que el mundo se vuelve opaco y el alma se siente huérfana de conceptos y anhelosa de armonía y claridad. Es el momento entonces de regresar a la filosofía. Y es que a veces el conocimiento intuitivo y emocional del arte y de la literatura empacha y cansa, quizá porque su empeño no es tanto esclarecer las cosas como enriquecerlas y, valga la paradoja, iluminarlas con nuevos enigmas, de modo que en la filosofía descansamos de ese oscuro entender y, por decirlo así, canjeamos por ideas claras y distintas nuestras perplejidades y vislumbres, como quien convierte su incierta mercadería en letras de cambio bien acreditadas.

Siempre he sido aficionado a la filosofía, y nunca me ha faltado un filósofo de cabecera. Cada momento ha tenido el suyo. Ha habido épocas de Nietzsche, de Ortega, de Spinoza, de Berkeley, de Heidegger, de Benjamin y Adorno, de Sartre y de Camus, y de tantos otros, y siempre de Schopenhauer, de quien nunca me canso, y por supuesto de Montaigne. De Montaigne me admira la suave y amena indagación que hace de sí mismo y de las cosas sencillas de su alrededor. Pocas veces nos dice nada que el lector no creyera haber pensado antes. La obviedad se convierte sin saber cómo en un hallazgo y en un don. Los pensamientos de siempre cobran en él el resplandor del primer día, y hasta sus muchas citas clásicas se nos revelan con toda la fuerza repentina de la novedad. De pronto descubrimos que todo en el mundo está por descubrir.

Así que uno es una especie de trotaconceptos, un vagabundo que en cualquier parte (un tratado de lo más sesudo, un artículo de periódico, una sentencia, hasta un refrán) encuentra hospedaje: es decir, encuentra el consuelo, y hasta la caricia maternal, de una idea que de pronto, como un relámpago en la noche, pone luz en el mundo. En cuestión de ideas, soy nómada. Apenas he conocido el placer de la creencia, y aún menos el de la militancia. Soy un viajero que hoy hace fonda aquí, y pide siempre el menú degustación, y que mañana continúa alegremente su camino. Como mero aficionado a la filosofía, me gusta además mi irresponsabilidad de lector, cosa que en la literatura me ocurrió solo en mis primeros años de juventud, cuando leía de todo, sin ley ni canon, y tenía tan buen apetito que no había libro o cómic al que le hiciera ascos. Por otra parte, yo suelo leer los textos filosóficos con cierto ánimo novelero, como si me contasen una historia cuyos personajes, héroes y malvados, son las ideas, y donde hay un argumento, un conflicto, una trama, una intriga, y hasta un desenlace desdichado o feliz. De filosofía, entiendo poco, y no aspiro a más, y en mis lecturas hace tiempo que renuncié a obtener cualquier botín teórico, lo cual me ofrece una levedad de lo más placentera. Vivo desde siempre en una alocada soltería filosófica.

Luego, otro día, resulta que te cansas y hasta reniegas de ese lenguaje y de esa luz, de esas pretensiones de alzar una torre de conocimiento tan alta como la de Babel, y regresas a la penumbra del arte y la literatura, y así vas, de los filósofos a los poetas, del razonamiento a la revelación, del no entender entendiendo al alivio, y acaso también al espejismo, de entender algo de una vez para siempre, y de reposar al fin en esa Ítaca tan inalcanzable que es la ilusión de la verdad. De las palabras que te guían a las palabras que te pierden.

Uno no sería ni la persona, ni el ciudadano, ni el lector y el escritor que es, sin la filosofía, sin esa fina lluvia de ideas, de pálpitos, de querellas intelectuales, de ecos dialécticos, que nos vienen del pasado y que se filtran en nuestra inteligencia y en nuestro corazón y que nos dotan de la clarividencia y el carácter necesarios para enfrentar críticamente el mundo y construir nuestra visión propia de la realidad, y que solo ahí, en ese gran río de conocimiento que es el legado de nuestros mayores, podemos encontrar. Esa es nuestra herencia, y no tenemos otra. En la filosofía (y, si se quiere, también en la literatura, que no es otra cosa que el patio de vecindad de las humanidades) está la llave de nuestra salvación como personas libres, lúcidas y mayores de edad.

Porque ocurre que del mismo modo que las facciones de nuestro rostro o las huellas de nuestros dedos son distintas, así también nuestro mundo interior y nuestra visión de la realidad son por fuerza exclusivos. Somos irrepetibles. Estamos condenados a ser originales. O mejor: en nosotros está la semilla de la originalidad, y de nosotros depende que caiga en buena tierra o que se agoste sin remedio. Pero para saber lo que valemos, y para lograr ser nosotros mismos, nos lo tenemos que ganar, y para eso es necesario un poco de soledad, de recogimiento, de esfuerzo, de lentitud… y de la ayuda de nuestros filósofos, de los de antes y de los de ahora, de los densos y de los ligeros, de los ceñudos y de los festivos, porque sin ellos estaremos condenados a la ignorancia y a la palabrería: carne de cañón.

Y he aquí que ahora, nuestros actuales gobernantes, no contentos con haber menoscabado la literatura en las escuelas, los libros en las bibliotecas y el teatro y el cine en las taquillas, han decidido también arrinconar a la filosofía, haciéndola meramente optativa, lo cual equivale a su extinción. ¿Qué muchacho, o qué padres de muchacho, van a elegir o a animar a elegir como asignatura la filosofía, que al fin y al cabo no sirve para nada, cuando se puede optar por otra materia más técnica y práctica, que acaso pueda servir para aspirar a un puesto de trabajo, por mísero que sea?

Triste país el nuestro. Trabajando cada cual para obtener sus pequeñas ventajas, nos estamos labrando entre todos la desdicha colectiva. Hoy sabemos ya que, en asuntos de educación, de ciencia y de cultura, el sueño de la Transición produjo, si no monstruos, sí figuras grotescas. Al cabo del tiempo, al cabo de tantos proyectos y sueños de regeneración, uno contempla el panorama social y comprueba que, tras la apariencia y el barniz de la modernidad, seguimos siendo el mismo país ignorante y atrasado de siempre. Queda una gran minoría ilustrada, cómo no, pero se antoja poco logro para las oportunidades históricas que tuvimos y que una vez más desperdiciamos. Diríase que hay una conjura para que estas cosas sean así. No de otro modo se puede interpretar el desprecio y la saña con que nuestros gobernantes persiguen a las humanidades en las escuelas y a la ciencia y a la cultura allá donde se encuentren. Como si hubieran recibido de ellas una afrenta que hay que vengar y reparar.

Seguimos, pues, como siempre en nuestra desdichada historia, a la espera de un Gobierno ilustrado, que crea de verdad en esa gran evidencia de que el progreso y la grandeza de un país se construyen por fuerza desde la educación. Algo que todo el mundo dice pero que nadie hace, quizá porque tampoco ellos, los mandatarios y demás malandrines, son amigos de la lectura y el estudio. Basta leer un par de horas a Montaigne, o cultivar el hábito de alternar, aunque sea solo de pasada, con nuestros queridos filósofos, para defendernos de la banalidad y desenmascarar y ponernos a salvo de los discursos baratos, tramposos, fatuos y hasta ridículos de la mayoría de nuestros políticos. Más que nunca, ante la ristra de elecciones que se nos avecinan, quizá esta sea la hora de regresar a la filosofía.

Este artículo ha sido publicado por el escritor Luis Landero en: www.elpais.com

Manuel Cruz: «La historia demuestra que todo es contingente»

Es un filósofo atípico. Es frecuente encontrar su nombre en los medios de comunicación y no aborda la disciplina desde un punto de vista academicista y poco terrenal. Manuel Cruz (Barcelona, 1951) estuvo esta semana al foro Enciende la Tierra, organizado por la Fundación CajaCanarias, hablando de los efectos de la globalización en la razón y de los espacios que aún le quedan al ciudadano para ejercer el pensamiento crítico.

-¿Recuerda en qué momento decidió que iba a estudiar Filosofía?

“Decidí estudiar Filosofía hace mucho tiempo. Eran años distintos a los de ahora. No era normal que los hijos de familias trabajadoras llegaran a la Universidad y, cuando ello ocurría, los padres esperaban que eso significara que el hijo pudiera acceder a una profesión que valiera la pena desde el punto de vista del mercado de trabajo. Una carrera de Humanidades parecía condenar a la enseñanza y, de alguna manera, en la clase trabajadora parecía que eso era desaprovechar la inversión. Pero al final los padres siempre acaban queriendo que los hijos estudien aquello que les haga más felices, y como era evidente que a mí lo que más me satisfacía era la filosofía, pues les acabó pareciendo bien”.

-¿Qué es lo mejor que le ha dado la filosofía?

“Me ha permitido una relación con la realidad más intensa. La filosofía te permite entender mejor la realidad, el mundo, y, por tanto, la propia vida. No en el sentido de que a través de la filosofía te des cuenta de que todo tiene sentido. No. Pero te permite darte cuenta de que a veces las cosas no tienen el sentido que parecía, y otras veces, aquellas cosas que parecía que tenían sentido, no tienen ninguno”.

-Siempre se dice que los ignorantes son más felices. Entonces, la filosofía ¿nos hace más infelices?

“No lo creo. Hay una anécdota que se le atribuye al filósofo Hilary Putnam que me parece válida para contestar. Él decía que si a la gente le ofrecieran, como en Matrix, dos pastillas -una roja y otra azul- y le dijeran que si te tomas la pastilla azul no te enterarás de lo que pasa, pero serás muy feliz, y que si te tomas la roja, te enterarás de todo lo que pasa, pero no se te garantiza la felicidad, los seres humanos prefieren tomar la pastilla roja. Cuando uno apuesta por pensar, por la inteligencia, por la racionalidad, por el sentido, lo hace porque considera que son valores en sí mismos. Que luego, además, aporten o no la felicidad… Eso ya no lo sé. Supongo que entendemos la felicidad como un cierto bienestar y no estoy seguro de que el bienestar inconsciente sea en sentido propio felicidad”.

-Se habla de la tarea de pensar. ¿Pensar es una tarea?

“Sí, pensar es una tarea. Tengo la sensación de que disponemos de una energía limitada y tenemos que decidir a qué la dedicamos, en qué la aplicamos. Hay gente a la que no le queda más remedio que dedicar esa energía a otras tareas, como es la propia supervivencia. Para mucha gente pensar no puede ser la prioridad. Por eso es más obligatorio que los que podemos dedicarnos a ello lo hagamos. No se le puede pedir a alguien que se tiene que levantar a las cuatro de la mañana para ir a la otra punta de la isla a trabajar que, además, disfrute pensando. Me parecería una frivolidad por mi parte pretenderlo”.

-La crisis ha hecho que nos escandalicemos más por la corrupción y que, al mismo tiempo, se generalice el “sálvese quien pueda”. ¿Hemos elevado nuestro nivel de exigencia ética o lo hemos reducido?

“La crisis ha implicado lecciones aceleradas de capitalismo para mucha gente. La sociedad capitalista siempre ha sido competitiva. La diferencia es que en la época de vacas gordas los navajeos son para ascender, y si no llegas hasta arriba del todo, al menos llegas a la mitad. Cuando llega la crisis la mentalidad sigue siendo la misma, pero ahora no es una competición por llegar el primero, sino para no caer el primero. Así y todo, durante la crisis también han surgido comportamientos no contaminados, han aparecido elementos de solidaridad. Las sociedades mediterráneas han sobrellevado la mala situación gracias a distintas formas de apoyo, basadas sobre todo en las relaciones familiares. Hay muchas familias donde más de tres personas viven de la pensión del abuelo y muchos hijos siguen viviendo en casa de sus padres porque no encuentran trabajo. Deberíamos apreciar estas formas de solidaridad; a veces no les damos la importancia que tienen. Las personas que las practican no son conscientes de estar haciendo algo excepcional. Pero significa que la mentalidad neoliberal no lo ha empapado todo”.

-La indignación de los españoles ¿ha sido emocional o racional?

“La indignación ha sido fundamentalmente emocional. No es una crítica, pero es que no ha tenido una gran elaboración política. No es una característica española, ha sido común a toda Europa. Hay un empobrecimiento generalizado de la política, de los discursos, y eso se traslada también a la indignación”.

-El discurso de la casta ¿infantiliza a la ciudadanía?

“El discurso de la casta está empobrecimiento extraordinariamente la política. Con él se hace una simplificación desmesurada de la realidad y no se clarifica. Hay muchas ciudades pequeñas o pueblos donde existen fuerzas políticas no mayoritarias, militantes concretos, que trabajan abnegadamente sin buscar perpetuarse en el poder y que no tienen reconocimiento. Y de repente se han encontrado con que hay encuestas que dicen que su formación pertenece a la casta y, por lo tanto, su trabajo no tiene valor. En cambio, entra gente nueva, que no ha hecho nada, y que sí tiene reconocimiento simplemente porque forma parte de la marca. Este efecto no es positivo. Pero hay otra cosa peor: el lenguaje de la casta es un lenguaje que disuelve las diferencias clásicas y básicas entre las fuerzas políticas. Ahora se dice que la casta no es de derechas ni de izquierdas. Durante mucho tiempo este discurso era solo de la derecha. Me sorprende que sea la izquierda quien esté usando ahora ese lenguaje”.

Manuel Cruz

-¿Nos hemos creído que lo nuevo es bueno solo por ser nuevo? Ocurre en política, pero también en la búsqueda de empleo: la experiencia no parece ya un valor…

“Lo nuevo no tiene por qué ser bueno. Puede serlo, igual que lo antiguo puede ser bueno, pero también malo. Hay que analizar cada situación en sí misma. No me preocupa que Hillary Clinton tenga 68 años. Me importaría si estuviera enferma y eso pudiera influir en su capacidad al frente del gobierno. Si se tuviera que enfrentar, por ejemplo, a Sarah Palin, del Tea Party, que tiene 20 años menos, ¿implicaría que ella es mejor solo por ser más joven? Este discurso no me sirve. A lo viejo, y no me refiero solo desde el punto de vista de la edad, le cuesta percibir cuánto de nuevo hay en lo nuevo, le cuesta reconocer lo nuevo. En realidad no hay nada nuevo que sea absolutamente nuevo, solo parcialmente nuevo. Y lo nuevo, sin embargo, está convencido de que es inaugural. Hace un par de años leí una carta al director en El País en la que una chica escribía sobre su generación. La calificaba como totalmente nueva. Yo suelo leérsela a mis alumnos y a continuación les demuestro cómo lo que ella dijo ya lo había dicho un filósofo francés 30 años antes. Objetivamente no es nuevo, solo subjetivamente. No debemos dejarnos arrastrar los eslóganes de lo nuevo. Si la regeneración política es necesaria habrá que regenerar la política, pero veo en muchos discursos y en muchos de los presuntos nuevos políticos actitudes que no son nuevas; las veo y pienso: “esto ya lo he visto”. Yo no soy analista político, pero lo que está ocurriendo ahora, que un partido emergente le haga una opa hostil al resto y estos acaben subiéndose al carro ganador, eso ya ocurrió en los años 80 cuando apareció el PSOE. Esto ya lo vimos. No digo que la historia se repita, pero sí digo con fuerza que nada es absolutamente nuevo. La novedad siempre es parcial”.

-¿La inmediatez, que sí parece ser algo nuevo, nos está haciendo más estúpidos?

“Hoy todo cambia a tal velocidad que la gente no sabe a qué aferrarse. Y esto sí es nuevo y sí es malo. Esta rapidez se ve en la política. Antes, cuando un partido sacaba mayoría absoluta, los ciudadanos decían: ahora tenemos PP o PSOE para ocho años, porque sabían que el gobierno tenía margen para superar una legislatura aunque perdiera apoyos por el camino. Este lenguaje ya no se puede usar en Europa. Mira lo que ha ocurrido con el Pasok, en Grecia, que es un partido histórico. Hoy, un partido puede desaparecer del Parlamento en una legislatura. A la gente le da la sensación de que todo es muy acelerado y que es muy complicado defender las cosas. Hoy ni siquiera se puede hablar del votante de toda la vida. Ese concepto también ha ido desapareciendo. Pero es comprensible. A veces parece que se le está exigiendo al votante más que al propio partido. Pongo un ejemplo: la defensa de la renta básica de Podemos. Sus votantes empezaron a defender la medida y de repente ellos dijeron que solo era una propuesta para las elecciones europeas, no para las nacionales. Exiges que los votantes sean reflexivos pero luego los supuestos líderes no lo son”.

-A pesar de esa velocidad e inestabilidad, tenemos la sensación de que el mundo es como es y que no se puede cambiar. ¿Es culpa del capitalismo?

“Al hombre lo que más le cuesta es percibir el carácter contingente de la historia. La historia demuestra que todo es contingente. Cuando vivíamos en el franquismo la gente estaba convencida de que en este país no iba a haber democracia nunca, y llevamos ya 40 años. No se pueden hacer afirmaciones tan rotundas sobre la imposibilidad del cambio. Ahora pensamos que el único camino posible es la democracia, pero ¿realmente hay tanto apoyo a la democracia? El país que actualmente es la locomotora del planeta tiene una economía capitalista, pero en política no es nada liberal. Me refiero a China. Hay que ser extremadamente prudentes. Hannah Arendt, en uno de sus escritos, contaba una anécdota que le pasó a un rey francés -no me acuerdo qué Luis era-, que al ver protestas en la calle le preguntó a su sirviente si había una revuelta. Él le contestó: “No, no es una revuelta, es una revolución”. La historia siempre puede dar más vueltas”.

-Ángel Gabilondo ha vuelto a dar el salto a la política. Fue ministro de Educación y ahora se presenta con el PSOE en la Comunidad de Madrid. ¿Necesitamos más filósofos en política?

“No soy objetivo al hablar de Ángel Gabilondo, porque es alguien a quien tengo un grandísimo afecto y aprecio intelectual. En realidad, él, de alguna manera, ya ha respondido a esta pregunta. El otro día contestó a una cuestión parecida de la siguiente forma: ¿A qué profesión tiene que pertenecer un político? ¿Por qué un registrador de la propiedad, como es Mariano Rajoy, está más capacitado que un filósofo para ser presidente del Gobierno? ¿A José María Aznar ser técnico de Hacienda le dio una visión del mundo más global que le permitió establecer pactos internacionales como el de la guerra del Golfo? En términos generales, introducir en la vida pública voces que de alguna manera buscan más reflexión, es bueno. Los políticos hoy no reflexionan, solo dan respuestas ortopédicas, de argumentario. No se atreven a pensar”.

-Ha estudiado en profundidad la obra de Hannah Arendt. ¿Qué es lo más vigente de su pensamiento?

“Su reflexión filosófica sobre la naturaleza política, sobre los intereses que mueven a la política. La verdad es que Arendt resiste muy bien al tiempo, tanto sus textos más abstractos como sus textos más pegados a la coyuntura. Sus escritos sobre el pasado y el futuro de la educación, que escribió en los años 60, son muy útiles 50 años después”.

Artículo publicado por Saray Encinoso en: www.diariodeavisos.com

Los filósofos alertan de que la lógica económica se ha impuesto a la razón

La «lógica distributiva» de la economía ha eclipsado a la lógica de la razón, tanto que ha convertido hasta las relaciones amorosas en un simple negocio, puro mercantilismo, y las está desnaturalizando. Esto criticaron anoche el filósofo Manuel Cruz y el crítico de arte Fernando Castro durante la segunda cita con las charlas de Enciende la Tierra, un foro de reflexión de la Fundación CajaCanarias moderado por el periodista Carmelo Martín y bajo el título El agotamiento de la razón.

Por eso, por el peso que ha cobrado el pragmatismo frente al racionalismo, Cruz, catedrático de Filosofía Contemporánea en la Universidad de Barcelona y autor de más de una veintena de libros, señaló que vivimos una época en la que «la ignorancia saca pecho» y en la que el saber cada vez tiene menos prestigio social. «Antes todas las esferas de una sociedad dependían de una gran esfera: la política. Ahora esa gran placenta es la economía. Con la política por lo menos pensábamos que podíamos cambiar algo, por ejemplo, en las elecciones, pero con la economía no podemos cambiar nada. Solo podemos protegernos pero no intervenir», explicó.

Fernando Castro, profesor titular de Estética y Teoría de las Artes de la Universidad Autónoma de Madrid y muy conocido por sus críticas de arte en el suplemento ABC Cultural, habló de que nos encontramos en «un estado de excepción económica, en el que nos han obligado a apretarnos el cinturón sin preguntarnos si queríamos o no». «El ministro Wert dijo una vez, al preguntársele por los recortes de más de 10.000 millones en Sanidad y Educación, que el Gobierno lo había tenido que hacer con todo su pesar. Y se quedó tan pancho», detalló.

Ambos reivindicaron la importancia de la filosofía y, en general, de las humanidades en un tiempo en el que han ido perdiendo peso a pasos agigantados. En ese sentido, Manuel Cruz dijo que el pragmatismo se autojustifica con el realismo mientras que «los filósofos y los pensadores han quedado como unos fantasiosos», como si la reflexión ya no tuviera sentido. Y esto, según este asiduo desde hace muchos años a medios de comunicación españoles (especialmente en El País, la Cadena Ser y Radio Nacional) y argentinos (La Nación y Clarín), se está notando especialmente en el modelo educativo. «Las directrices que llegan desde las administraciones son que la educación tiene que organizarse como una FP en todos los niveles, priorizando la perspectiva práctica aplicada al mercado laboral. Hay incluso colegios privados en los que los padres empiezan a exigir a los profesores que se dejen de dar tantas humanidades y se centren en aquello que tiene salidas laborales. Muchas presiones empujan en esa dirección».

«Es como una profecía eso de que hay que ser algo en la vida», puntualizó Fernando Castro, para acto seguido defender a los profesores de asignaturas tan denostadas como Filosofía. «Es un honor ser profesor de Filosofía. Es un honor debatir sobre el Banquete de Platón en un aula», señaló el crítico de arte, para quien la filosofía abarca todo, hasta lo banal. «Veo programas del corazón y todo lo que se me ponga por delante en televisión. A veces escribo mientras veo por la mañana a Ana Rosa [presentadora de Tele 5] y por la noche a Maruenda [director de La Razón]. También sigo cómo van la prima de riesgo y los mercados. Me he interesado mucho por la economía también. Y dos cosas tengo claras con la crisis: que los expertos en economía no tenían ni idea y que en España pusimos a un pirómano para apagar el incendio económico. Porque otra cosa no se puede concluir cuando se coloca como ministro de Economía a alguien [Luis de Guindos] que trabajó para Lehman Brothers», la compañía de productos financieros estadounidense cuya quiebra desató la crisis en 2008.

Castro enfatizó ese carácter multifacético de la filosofía hablando de su propia experiencia. «He hecho cinco películas porno, trabajado para programas de televisión… En la filosofía se puede entrar en todo», manifestó entre las risas de los asistentes al salón de actos de la Fundación CajaCanarias en Santa Cruz de Tenerife.

Cruz aclaró que la filosofía «no es solo preguntarse por el porqué de todas las cosas, sino si se está seguro de todas ellas, si se sostienen». Entonces, señaló que ahora se impone «el discurso de la incertidumbre». «Todo es un vete a saber pero lo que la gente no sabe es que los poderes están permanentemente planificando. El problema es que dicen poco de lo que se planifica y la sociedad vive en una burbuja».

También hablaron los dos pensadores de la volatilidad de la política con vistas a las inminentes elecciones. Castro, por ejemplo, destacó que «lo importante» es abandonar «esa situación monocorde, gris, del bipartidismo». Y comparó la actual situación con la película Mad Max. Más allá de la Cúpula del Trueno. «Estamos ante un momento que algunos califican de apocalíptico, porque está en peligro su supremacía, mientras en las teles tenemos a los todólogos, esos políticos tertulianos que lo saben todo». «Y, mientras, tenemos a Wert, un talibán. Es preocupante tenerlo al frente de Educación y Cultura», concluyó el crítico.

Artículo publicado por Daniel Millet en: www.laopinion.es

«El desconcierto» (Temas de hoy, o de 1983…)

El artículo que os presentamos a continuación lo hemos encontrado rastreando la hemeroteca de El País, donde un 27 de marzo de 1983, José Luis Sampedro, una de las mentes más lúcidas de nuestro tiempo (y de aquel) escribía sobre la confusión, el desconcierto y los miedos que no sólo se fraguaban en aquella época sino que ya eran una realidad. Treinta y dos años después podemos leerlo con toda la actualidad que conforma cada pensamiento de este texto. La crisis del 83 y la del 2008 enredadas entre palabras.
Disfrútenlo…Y piénsenlo.

Se repite continuamente que la humanidad, y, ante todo, el mundo occidental padecen una época de crisis. Pero, ¿de qué crisis se trata? Para el autor de este trabajo, la escala de esta crisis puede asimilarse a la de una ruptura global, sin precedentes desde el Renacimiento. El sistema de desarrollo industrial del que se esperaron todos los frutos ha rozado sus límites al menos en tres frentes. Sus límites físicos, ante la proximidad de agotamiento de los recursos no renovables; sus horizontes políticos, que han entrado en colisión con la resistencia del mundo pobre; y sus límites psicológicos, por el desdén de la civilización industrial hacia las necesidades no materiales del hombre. El modelo, en consecuencia, según Sampedro, se encuentra agotado y al igual que en otros momentos históricos de trasformación radical es necesario un urgente cambio de actitud que propicie la instauración de un nuevo orden material y moral del mundo.

Este gran desconcierto., este desequílibrio, este desordenado removerse, esto que llamamos crisis. ¿Dónde aquel optimismo, aquel planear seguro, aquella fe en el progreso?,»No sabemos lo que nos pasa, y eso es justamente lo que nos pasa», precisaba hace medio siglo Ortega en repetida frase. Ahora incluso es más grave: no sabem os a veces lo que somos, y, en consecuencia, no somos del todo. Cómo reconocía el presidente Carter en un discurso: «Percibimos la crisis en las crecientes dudas sobre el sentido de nuestras vidas y en la pérdida de la unidad de fines para nuestra nación».Abundancia de medios, gracias a los prodigios técnicos, pero pobreza de fines. ¿Acaso se ofrece de verdad otro que no sea la riqueza material? Es decir, sobrevivir en la abundancia; pero subsistir no es vivir. Sociólogos y psicólogos señalan el agotamiento de las utopías. Para G . Steiner, «hoy nos encontra mos en una situación sin precedentes: los jóvenes no poseen más ventanas utópicas que abrir», mientras que, hasta hace poco, siempre las hubo: Rusia en 1917, la guerra de España, el Frente Popular, la primavera de Praga, el Chile de Allende o la China de Mao».

¿Qué crisis?

¡Qué contraste con épocas anteriores! El siglo XVI, con los descubrimientos geográficos y los inventos, prometía al hombre occidental la conquista del mundo; el XVII le deslúmbraba con la razón; el XVII, con los horizontes de la Ilustración; el XIX, transido de historia, con el progreso … ; el XX nos ha ofrecido hasta ahora el desarrollo económico, pero el hambre sigue donde estaba y, en el resto, la abundancia no basta para vivir contentos. Bien porque se sigue deseando más o porque, como escribían en los muros de la Sorbona los estudiantes de mayo de 1968, «nadie puede enamorarse de una tasa de crecimiento».

Esto que llamamos crisis. Ahora bien, ¿qué crisis? ¿Dónde, de quién? Se afirma que es mundial, pero si preguntáramos al pastor andino, al pescador malayo, al campesino indio, reaccionarían con estupor. La crisis mundial no es vivida (aunque ciertamente sea padecida) por una gran mayoría de la humanidad. La conciencia de estar viviendo una crisis (caracterizada por Granisci, por Brecht, o por ambos, como la etapa en que «lo, viejo no acaba de morir y lo nuevo no acaba de nacer») sólo se da en los países ricos y en los estratos sociales altos de los países pobres: esta constatación sugiere ya que la crisis se genera en el mundo económicamente desarrollado. Con eso nos asomamos ya a las causas, como luego diré.

Es en ese mundo industrial¡zado donde más se debate a diario sobre la crisis, sin por eso haber aclarado al menos el significado de ese vocablo. Asombra la vaguedad del concepto crisis y la ausencia de una definición científica más o menos generalmente aceptada. Compruébese con una referencia, nada menos que en la Enciclopedia Internacional de Ciencias Sociales, donde, en su artículo Crisis, James A. Robinson enumera los conceptos siguientes, a su juicio relacionados con el de crisis o incluso, posibles sustitutivos suyos: «Estrés, conflicto, tensión, pánico y catástrofe». Ciertamente sería difícil aplicar ninguno de ellos a la crisis actual, que, lejos de ser una situación grave y aguda como las enumeradas, es un proceso cuya persistencia ha desmentido a los primeros optimistas y que, sin duda, durará todavía largo tiempo, aunque pueda presentar recuperaciones transitorias.

Esa duración obliga a reflexionar porque además, a difem rencia de la gran depresión iñiciada en 1929, todo está en cuestión,y no sólo la economía: artes, religiones, creencias, instituciones como la familia e incluso la capacidad del sistema industrial para superar la crisis. Y escribo industrial porque aquí me refiero tanto al mundo capitalista como al comunista; por eso algunos piensan ya en la sociedad posindustrial.

La crisis de los optimistas

Ante esa intensidad y generalidad de la crisisl los optimistas del sistema confían en una mera de crecimiento: algo comparable a una crisálida, de la que emergía luego la brillante mariposa, encamando esa misma civilización. ¿El argumento optimista? Esencialmente, la magia de la técnica. La crisis de la energía será resuelta, según ellos, por la técnica energética; la del hambre, por la futura nutrición, y así sucesivamente. Hasta el pensamiento, esa carcoma interior que no nos deja en paz, delegará en la memoria de los bancos de datos y en el poder analítico de las computadoras.

Así es su futuro. Entretanto, uno recuerda que la técnica prometía a los ricos la paz del ocio, pero en realidad ha traído la angustia del paro, sin librar por eso’ del hambre a los pobres. Y además ha llegado con ella lo no previsto: la degradación del medio ambiente, inquietante para los técnicos’de la naturaleza. En cuanto a los científicos sociales, no digamos: desde la impotencia de los economistas frente a la inflación con paro hasta la de los políticos, psicólogos y Sociólogos ante las guerras, los armamentos, el terrorismo, la droga, las religiones exóticas o inventadas. y otros intentos de buscar hacia afuera la identidad que nos falta por dentro. La verdad es que resultan dudosos y hasta negativos a veces los dones aportados al hombre mismo por una técnica tan eficaz para enfrentarse con las cosas.

La crisis de los humanistas

Por eso, y porque este gran desconcierto nace y se vive más en los países adelantados, muchos oponemos una interpretación alternativa y contemplamos la crisis no como una perturbación transitoria del crecimiento, sino como el ocaso de un sistema que ha llegado a su final histórico. De la agitada crisálida actual no emergerá la mariposa con alas de acero y con motor de uranio, sino otra cosa. ¿Cuál? Nuestra utopía -y al aportar una utopía llenamos ya un vacío de la crisis es que surja, sencillamente, el hombre.Quede bien claro que eso no significa rechazar la técnica, sino sólo su tiranía, impuesta por una ciencia cuyos prodigios deslumbran, pero no iluminan. Y quede claro todavía que nuestra interpretación no es pesimista, sino, al contrario, ultraoptimista, en el sentido de que mientras los optimistas se conforman con mantener un sistema favorable a los objetos (aunque los disfracen profesando verbalmente unos u otros ideales) nosotros aspiramos a una vida centrada en el hombre. Más aún, tenemos la esperanza de que la crisis, al liquidar el sistema agotado, pueda conducir a un modelo de desarrollo humanizado.

En otras palabras, interpretamos esta crisis como una ruptura global, un golpe de timón en la historia de Occidente, sin precedentes desde el Renacimiento. Es entonces cuando el europeo se instala egocéntricamente como individuo frente al (y distinto del) mundo, al que consídera su botín. Con Descartes, definitivamente, el hombre pasa de criatura a creador, y desde entonces impulsa la explotación tecnocrática de su universo, siguiendo la vía hoy llamada desarrollo.

Ahora bien, ese desarrollo ha engendrado esta crisis y ha entrado a su vez en,crisis al acercarse a sus límites. Límites, en primer lugar,fisicos, pues aunque sean discutibles las fechas dadas por el Club de Roma para el agotamiento de recursos no renovables, sigue siendo verdad elemental que el crecimiento indefinido no es posible en un medio limitado.

Además, el desarrollismo de los ricos entra en conflicto político con la resistencia de los pobres,. hoy todavía débil, pero creciente. Por último, límites psicológicos en el seno mismo del mundo desarrollado, por el desdén de la civilización industrial hacia las necesidades no materiales del hombre que, insatisfechas, se manifiestan en los desequilibrios individuales y sociales aludidos anteriormente.

Pues, ¿acaso ese modelo ofrece a las masas algo más que elevar el nivel de consumo, oficialmente llamado nivel de vida? ¡Como si consumir más equivaliese a vivir mejor! Si hoy escribiera Marx, cuyo centenario acabamos de celebrar, tendría que completar la alienación debida a las relaciones de producción con la impuesta por las relaciones de consumo.

Por una doble estrategia

Nos encadenamos, en efecto, con nuestros pagos a plazos, para obtener los bienes cuya necesidad inventa la publicidad o el falso prestigio social, y sacrificamos un satisfactorio bienestar al, .siempre inalcanzable (y por eso frustrante) mejorestar. Por supuesto, muchísimos se sienten satisfechos por el consumismo, pero eso mismo muestra hasta qué punto han sido amputadas las facultades humanas para vivir plenamente otros goces no cosificados. Así es como pueblos enteros venden su condición humana por el plato de lentejas que les ofrece la economía de mercado.

A la vista de esos límites, la crisis se nos apa rece como un ocaso y, a la vez, una aurora. Y mientras alborea y se afirma el día del hombre, ¿qué hacer?

Pues lo que han hecho siempre los de un mundo nuevo durante la transición desde lo viejo. Vivir una doble vida, como los cristianos en la Roma antigua, con una doble estrategia: subsistir en el marco declinante mientras preparan el futuro; cooperar con lo destructivo de toda crisis para edificar sobre las ruinas; soportar en la calle los edictos imperiales mientras refuerzan la fraternidad creadora en las catacumbas. Con ese criterio, por ejemplo, los ciudadanos conscientes rechazamos el consumismo, aunque compremos lo necesario.

Desde esa óptica, por dar ejemplo a escala mundial, el nuevo orden económico internacional ya resulta viejo, aun no habiendo nacido. El Tercer Mundo hará bien en sacar lo que pueda de ese proyecto anticuado, pero hará mucho mejor si defiende sus culturas propias y lucha por economías nacionales menos dependientes.

Por eso yo no veo ambigüedad ninguna en la presencia de un país intermedio como España en Nueva Delhi, sino, al contrario, un ejercicio de la doble estrategia ante el cual me felicito como español: convivir en el área de poder político mundial en donde estamos, pero contribuir a la defensa de otras culturas humanas como la nuestra.

Es decir, luchando así por la pluralidad de los estilos de vida y contra la uniformidad planetaria, que. es de temer pueda acabar impuesta a todos por la combinación del poderío militar con técnicas concentracionarias.

Para esa doble estrategia es indispensable una toma de conciencia que, afortunadamente, empieza a extenderse. En declaraciones tercermundistas, en reivindicaciones de grupos marginados y en serios estudios científicos empieza a difundirse la idea de que más no es sinónimo de mejor, y de que ser es más importante que tener. Y, para pasar a los actos, esa conciencia debe apoyarse en la solidaridad de los grupos y los pueblos cuyas varias identidades culturales tiende a borrar la uniformidad cosificada del desarrollo actual.

La crisis favorece esa lucha contra los modelos impuestos desde los países ricos, porque ha sembrado en éstos la incertidumbre, el desconcierto y la falta de sentido de su identidad, desprestigiando entre ellos mismos el mundo tecnificado que han construido o, al menos, erosionando los valores en que se basa.

Doble estrategia, en suma, para aprovechar la crisis como transición hacia el desarrollo integral del hombre, que no es sólo homo oeconomicus (mero productor y consumidor), sino también hombre estético, ético, religioso y, simplemente, vividor y gozador de sí mismo, en un empleo sensato de la vida. Esta es la conclusión ineludible cuando se entiende la crisis como una ruptura histórica contra la civilización de los objetos.

José Luis Sampedro es catedrático de Estructura Económica en la Universidad Complutense de Madrid, y autor de varias novelas.

Artículo publicado en El País el 27 de marzo de 1983, por José Luis Sampedro.