Francisco Javier Gil Martín es profesor titular de la Universidad de Oviedo, donde imparte asignaturas de ética y filosofía política en el Grado en Filosofía […]
Seguir leyendoCategoría: Foro de debate
El Laboratorio conversa con Asunción Herrera
Asunción Herrera Guevara es doctora en Filosofía y profesora titular de Filosofía Moral y Política en la Universidad de Oviedo. Investiga en temas relacionados con […]
Seguir leyendoEl Laboratorio conversa con Pilar Montero
Pilar Montero Vilar es licenciada y doctora en Bellas Artes por la Universidad Complutense de Madrid, donde es profesora titular en el departamento de Pintura […]
Seguir leyendoEl Laboratorio conversa con Rodrigo Mena
Rodrigo Mena Fluhmann es profesor adjunto del Instituto de Estudios Sociales (ISS) de la Universidad Erasmus de Rotterdam y estudia las respuestas humanitarias y la […]
Seguir leyendoÉtica de los desastres
Los desastres han acompañado a los seres humanos a lo largo de la historia, tanto los naturales como los causados por la propia acción humana. […]
Seguir leyendoEl Laboratorio conversa con Germán Orizaola
Germán Orizaola es licenciado en Biología y doctor en Biología por la Universidad de Oviedo en 2004. Entre 2005 y 2018 fue investigador senior en […]
Seguir leyendoEl Laboratorio conversa con Cristian Moyano
Cristian Moyano Fernández es graduado en Filosofía y doctor en Ciencia y Tecnología Ambientales por la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB). Es investigador postdoctoral Margarita […]
Seguir leyendoEl Laboratorio conversa con Fernando Arribas
Fernando Arribas Herguedas es licenciado en Sociología y doctor en Filosofía por la UNED. Es profesor en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid y […]
Seguir leyendoEl Laboratorio conversa con Pablo Schapira
Mara Zamora Crespo es Secretaria General Rewiding Spain. Abogada, licenciada en Derecho por la Universidad de Valladolid y Especialización en Programa de Integral de Desarrollo […]
Seguir leyendoRenaturalizar en el Antropoceno
Vivimos en un contexto de emergencia ecológica catapultada por el cambio climático acelerado y la pérdida de biodiversidad, ambos fenómenos causados por las actividades humanas. […]
Seguir leyendo¿Vivimos en el Antropoceno o en el Capitaloceno?
¿Vivimos en el Antropoceno o en el Capitaloceno? ¿Qué fuerza geo-histórica es la responsable de la actual transformación acelerada de los ecosistemas terrestres? Desde que […]
Seguir leyendoEl Laboratorio conversa con Alejandro Pedregal
Alejandro Pedregal es investigador visitante en el Departamento de Media de la Universidad de Aalto (Finlandia). Ha sido investigador en el Instituto de Historia del Consejo […]
Seguir leyendoEl Laboratorio conversa con Clara Navarro Ruiz
Clara Navarro Ruiz es investigadora postdoctoral en el Dpto. de Filosofía y Sociedad de la Universidad Complutense de Madrid. Es doctora en Filosofía por la […]
Seguir leyendoEl Laboratorio conversa con Mina Lorena Navarro y Lucía Linsalata
Mina Lorena Navarro Trujillo es socióloga y profesora del Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades “Alfonso Vélez Pliego” de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla […]
Seguir leyendoEl Laboratorio conversa con Alf Hornborg
Alf Hornborg es profesor de Ecología Humana en la Universidad de Lund desde 1993. Se doctoró en Antropología Cultural por la Universidad de Uppsala en […]
Seguir leyendoEl Laboratorio conversa con Jorge Regalado
Jorge Regalado Santillán es originario de Cuexcomatitlán, pueblo ribereño de la laguna de Cajititlán, municipio de Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco (México). Migrante en la ciudad […]
Seguir leyendoEl Laboratorio conversa con Beatriz Rivera
Beatriz Eugenia Rivera Pedroza es psicóloga por la Universidad Javeriana de Bogotá, magíster en Desarrollo Educativo y Social por la Universidad Pedagógica Nacional y candidata […]
Seguir leyendoEl Laboratorio conversa con Pedro Lisdero e Ignacio Pellón Ferreyra
Pedro Lisdero es Licenciado en Sociología por la Universidad Siglo 21 y Doctor en Estudios Sociales de América Latina por el Centro de Estudios Avanzados […]
Seguir leyendoEl Laboratorio conversa con María González Reyes
María González Reyes es escritora, activista de Ecologistas en Acción y profesora de Biología en Educación Secundaria. Es autora de varios libros de relatos y […]
Seguir leyendoLos múltiples sentidos de la «nueva normalidad»
La pandemia de Covid-19 se ha superpuesto a las crisis climática y socioambiental, evidenciando sus efectos en la salud humana y de los ecosistemas, así […]
Seguir leyendoEl Laboratorio conversa con Marta Allué
Marta Allué es licenciada en Geografía e Historia (1979) por la Universitat de Barcelona. Años después (1994-96) hizo un Master en Antropología de la Medicina […]
Seguir leyendoEl Laboratorio conversa con Melania Moscoso
Melania Moscoso Pérez es Científica Titular en el Instituto de Filosofía del CSIC (Grupo de Ética Aplicada GEA) Ha sido becaria pre- y postdoctoral del […]
Seguir leyendoEl Laboratoiro conversa con Laura Sanmiquel-Molinero
Laura Sanmiquel-Molinero es graduada en Psicología en la Universidad Autónoma de Barcelona (2017), Máster en Investigación e Intervención Psicosocial (2018) y actualmente beneficiaria de una […]
Seguir leyendoInfraestructuras para una vida independiente
Andrea García-Santesmases Fernández es Licenciada en Sociología (Universidad Carlos III de Madrid) y en Antropología Social y Cultural (Universidad Complutense). Tiene un Máster de Investigación […]
Seguir leyendoEl Laboratorio conversa con Constanza López Radrigán
Constanza López Radrigán es investigadora becaria de la Agencia Nacional de Investigación yDesarrollo de Chile, en el Doctorado en Estudios Interdisciplinarios sobre Pensamiento, Cultura ySociedad […]
Seguir leyendoDiscapacidad y pandemia
En las últimas décadas, el llamado modelo médico de la discapacidad, centrado en la patología individual y en las posibilidades rehabilitadoras y normalizadoras abiertas por […]
Seguir leyendoEl Laboratorio conversa con Pablo Rodríguez Ros
Pablo Rodríguez Ros es científico ambiental con un doctorado en Ciencias Marinas. Lleva más de diez años investigando las ciencias oceánicas a lo largo de […]
Seguir leyendoEl Laboratorio conversa con Lino Camprubí
Lino Camprubí Bueno es investigador contratado Ramón y Cajal de la Universidad de Sevilla. Es IP del ERC-CoG DEEPMED (Discovering the Deep Mediterranean Environment: A […]
Seguir leyendoEl Laboratorio conversa con Antonio Ortega
Extractivismo oceánico: apropiación asimétrica de recursos y desigualdades sociales Antonio Ortega Santos es Profesor Titular del Departamento de Historia Contemporánea de la Universidad de Granada. […]
Seguir leyendoOcéanos, Antropoceno y capitalismo global
El pasado 8 de junio, la ONU celebró el Día Mundial de los Océanos. Ese día, en el Real Jardín Botánico de Madrid tuvo lugar […]
Seguir leyendoMinería submarina: un riesgo para la salud de los océanos
La minería submarina es una de las mayores amenazas que se ciernen sobre el futuro de los mares. Desde hace años, las asociaciones ecologistas nos […]
Seguir leyendoEl Laboratorio conversa con José Luis Fernández Casadevante, Kois
Jose Luis Fernández Casadevante, Kois, es sociólogo. Experto internacional en soberanía alimentaria por la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA). Miembro de la cooperativa GARÚA, donde […]
Seguir leyendoEl Laboratorio conversa con Mijo Miquel
Mijo Miquel es docente e investigadora en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Politécnica de Valencia (UPV). Se dedica también a la gestión […]
Seguir leyendoEl Laboratorio conversa con Victoria D’hers
Victoria D’hers es licenciada en Sociología y doctora en Ciencias Sociales por la Universidad de Buenos Aires (UBA). Investigadora Adjunta del Consejo Nacional de Investigaciones […]
Seguir leyendoEl Laboratorio conversa con Francisco Colom
Francisco Colom González es Profesor de Investigación del Instituto de Filosofía del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (IF-CSIC). Con anterioridad ha sido Profesor Titular de Sociología […]
Seguir leyendoEl Laboratorio conversa con Marta Llorente
Marta Llorente Díaz es doctora arquitecta y profesora titular de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona (ETSAB), donde enseña teoría de las artes […]
Seguir leyendoCómo habitar en las ciudades (después de la pandemia)
En las últimas décadas estamos experimentando cambios muy profundos y acelerados en todos los ámbitos espacio-temporales de nuestra vida cotidiana, no solo por la revolución […]
Seguir leyendo¿Armas contra el cambio climático?
Alberto Coronel Tarancón es doctor en Filosofía por la Universidad Complutense de Madrid, con una tesis doctoral titulada La crisis de la biopolítica en el […]
Seguir leyendoEl Laboratorio conversa con Pedro Prieto
Pedro Prieto es ingeniero técnico de telecomunicaciones. Ha sido creador y coeditor de CrisisEnergetica.org desde 2003. Forma parte del panel internacional de The Association for […]
Seguir leyendoEl Laboratorio conversa con Pedro Jiménez Guerrero
Pedro Jiménez Guerrero es doctor en Ingeniería Ambiental y máster en Filosofía Contemporánea y sus Presupuestos Históricos. Sus líneas de investigación están relacionadas con el […]
Seguir leyendoEl Laboratorio conversa con Tica Font i Gregori
Tica Font i Gregori es licenciada en Física, investigadora del Centro Delàs de Estudios para la Paz y de AIPAZ (Asociación Española de Investigación para […]
Seguir leyendoGuerra de Ucrania, crisis energética y cambio climático
Cuando habíamos comenzado a quitarnos las mascarillas y a respirar de nuevo, tras dos años sufriendo el impacto de la pandemia global de Covid-19, en […]
Seguir leyendoEl Laboratorio conversa con Javier Padilla
Javier Padilla Bernáldez es médico de familia y comunidad en un centro de salud en Madrid. Vivió siete años en Sevilla y desde hace cinco […]
Seguir leyendoEl Laboratorio conversa con Victoria D’hers y Alice Poma
Victoria D’hers es licenciada en Sociología y doctora en Ciencias Sociales por la Universidad de Buenos Aires (UBA). Investigadora Adjunta del Consejo Nacional de Investigaciones […]
Seguir leyendoEl Laboratorio conversa con Eparquio Delgado
Eparquio Delgado es Psicólogo General Sanitario, licenciado en Psicología y máster en Psicología Clínica y de la Salud (Universidad de La Laguna). Experto Universitario en […]
Seguir leyendoLa pandemia de Covid-19, dos años después
A fines de 2019, en la ciudad china de Wuhan se detectaron los primeros casos de una nueva enfermedad. En enero de 2020, la OMS […]
Seguir leyendoCuaderno Covid: dos años de pandemia a través de The Conversation
Reproducimos aquí esta selección realizada por Ignacio López Goñi, catedrático de Microbiología de la Universidad de Navarra, y editada el 13 de marzo de 2022 […]
Seguir leyendoEl Laboratorio conversa con Pau de Vilchez
Pau de Vilchez Moragues es profesor de Derecho Internacional y subdirector del Laboratori Interdisciplinari sobre Canvi Climàtic de la Universitat de les Illes Balears (LINCC […]
Seguir leyendoEl Laboratorio conversa con María Mancilla y Violeta Cabello
María Mancilla se ha formado en Sciences Po de París, en la École des Hautes Études en Sciences Sociales (EHESS) y en la Universidad de […]
Seguir leyendoEl Laboratorio conversa con Alvin Saldaña
Alvin Saldaña Muñoz tiene 45 años y es abogado, activista y educador ambiental, y terapeuta Gestalt. Es originario de la comuna de Rengo, en el […]
Seguir leyendo